Hoy 28 fue publicado por el World economic Forum, la tendencia es positiva en los países latinoamericanos como México (49.º), Argentina (63.º) y Perú (78.º), subiendo 7 puestos en el Networked Readiness Index.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgktclhf8yrX5IreMsG8ocJKDnaMlsgzmdbjEj8wqMp3nW2QzmF_jZcWauBsxvdza9F3HMUZk3wps2QjGrjZF05wwhsRI7S7eXSghD8JzTjRO-AA_bTJ40QseJZUyMziCES0qy_ig/s400/NRI+2006.bmp)
El Índice “Networked Readiness Index” (NRI) muestra la preparación de los países para utilizar las TIC de manera eficiente en tres dimensiones: el entorno comercial, regulatorio y de infraestructura general; la disponibilidad de las tres partes interesadas clave (particulares, empresas y gobiernos) para utilizar y aprovechar la TIC; y el uso real.
El índice mide la propensión para que los países exploten las oportunidades ofrecidas por tecnología de información y de comunicaciones. NRI, muestra un panorama alentador para la región de América Latina para este año.
Información disponible del informe:
Contenido (PDF; 1pg; 32k)
Prefacio (PDF; 1pg; 44k)
Resumen Ejecutivo (PDF; 7pgs; 83k)
* Sobre la base del reporte de prensa del World Economic Forum (ver aquí)