Mostrando las entradas con la etiqueta américa latina. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta américa latina. Mostrar todas las entradas

sábado, diciembre 27, 2008

Regulación supranacional de las telecomunicaciones

Los días 9 y 10 de diciembre de 2008 se llevó a cabo en Barcelona, España el evento "Diez años de la liberalización de las telecomunicaciones en la UE". Uno de las sesiones se concentró en la temática relativa a la regulación supranacional.

La introducción y dirección de la mesa estuvo a cargo de Antoni Elias miembro del consejo de la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT) quien planteó como pregunta motiovadora la necesidad de establecer un regulador sectorial supranacional en el caso europeo.



Charles Mathias, Asesor del Presidente de la FCC de Estados Unidos presentó el trabajo coordinador que realiza la FCC dentro del territorio de los Estados Unidos y manifestó la importancia de que cada país mantenga la soberanía en las decisiones regulatorias pero sin que ello signifique no tener en cuenta que las telecomunicaciones corresponden muchas veces a un mercado global y que por tanto la colaboración y coordinacion internacional es muy importante.




Mathias Kurth, presidente del regulador Alemán y futuro presidente de ERG (Asociación de Reguladores Europeos) presentó el caso alemán y la importancia de la coordinación entre los reguladores.




Finalmente Guillermo Thornberry por su parte señaló que es demasiado pronto para hablar de un regulador latinoamericano pero si resaltó la importancia de la cooperación y colaboración que tiene lugar en REGULATEL y en la importancia de reforzar estas iniciativas.


jueves, octubre 09, 2008

Estadísticas de telecomunicaciones en América Latina

Una fuente centralizada de información estadística sobre el sector telecomunicaciones es el sistema de la UIT “Ojo en las TIC” (ITU ICT eye)

Los diferentes reguladores también mantienen información estadística actualizada en sus páginas web:

Argentina - Brasil - Chile  - Colombia - Costa Rica - Ecuador - El salvador - Guatemala - Honduras - México - Nicaragua - Panamá - Perú - Puerto Rico - Uruguay - Venezuela 

lunes, setiembre 08, 2008

GSM Latin America Mobile Conference

Entre el 19 y el 21 de agosto de 2008 se llevó a cabo en Rio de janeiro, Brasil la Conferencia sobre telefonía móvil de GSM Latin America a la fue invitado a participar el Presidente del Consejo Directivo del OSIPTEL, Guillermo Thornberry Villarán como expositor en el panel “Portabilidad Numérica Móvil”, dentro del mismo evento.

Dentro de los tres días de Conferencia, el Miércoles 20 de agosto fue denominado el día de reguladores – operadores. Durante este día se desarrollaron cuatro paneles con una dinámica de presentaciones, proseguido cada uno por una mesa de discusión. Como introducción, Clovis Baptista, Secretario General de CITEL, presentó los elementos clave para la región relacionados con el desarrollo de las Tecnologías de la Información y Comunicaciones.
Los temas de los paneles fueron:

Las necesidades del espectro y la reducción de la brecha digital mediante la banda ancha móvil:

El panel planteó que el espectro radioeléctrico es el recurso básico para el desarrollo de la industria de comunicaciones móviles, y determinante en las posibilidades de desarrollo de nuevos servicios y tecnologías. Señaló que las decisiones políticas nacionales relativas a su atribución resultan de suma importancia, para posibilitar el desarrollo del servicio a nivel en la región. Durante el panel se presentó la situación de Uruguay en lo relativo a la administración del espectro.

Servicios Roaming:

El panel señaló que el mercado latinoamericano de roaming se está desarrollando. Sin embargo, comparado con otras regiones, la penetración de este servicio en el mercado es tan sólo del 3%. Aparecen como las principales limitaciones para este tipo de servicio: (i) los bajos ingresos de la población, (ii) Las dificultades geográficas, (iii) Una débil integración económica (iv) El incremento de los precios por impuestos, (iv) El uso de múltiples tecnologías y frecuencias que constituyen una baja interoperabilidad, (v) El poco desarrollo del roaming pre-pago debido a que la tecnología necesaria requiere una fuerte inversión.

Aún así, el 80-90% del tráfico de roaming está asociado a los negocios y los operadores tienen un promedio de 200 acuerdos de roaming, cifra que está creciendo rápidamente. En la medida que el comercio y el turismo se sigan desarrollando, más rutas de roaming serán accesibles para los usuarios.

Se presentaron los casos de Brasil y Panamá.

Portabilidad Numérica Móvil:

La portabilidad numérica en los teléfonos celulares permite que los suscriptores retengan sus números de teléfonos si se cambian de una compañía a otra prestadora de servicio. Se entiende que la portabilidad se implementara entre compañía móviles entre si y compañías de líneas fijas entre si, pudiendo existir también portabilidad entre servicios de línea fija y móvil.

El caso mexicano fue presentado por COFETEL y por Telefónica. El caso peruano fue presentado por OSIPTEL.

Operadores Móviles Virtuales (OMV):

Los Operadores Móviles Virtuales (MVNO, por sus siglas en inglés) son empresas que revenden los servicios de telefonía móvil bajo su propia marca haciendo uso de la red de un concesionario de servicio móvil. El beneficio a los usuarios se traduce en mayor diversidad de operadores y disminución en las tarifas ante el incremento de la competencia.

Se presentó el Caso Mexicano dónde los MVNO podrán operar en México bajo el concepto de comercializadora de servicios de telecomunicaciones de telefonía móvil. La Comisión Federal de Telecomunicaciones en al ámbito de sus facultades, emitió el criterio que permite aceptar las solicitudes de permisos de comercializadoras de todos los servicios de telecomunicaciones, aún cuando no exista disposición reglamentaria específica para el servicio específico.

Noticias de Europa

OECD - Information and Communications Policy

Creative Commons License
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.
Powered By Blogger