Mostrando las entradas con la etiqueta Gobierno electrónico. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Gobierno electrónico. Mostrar todas las entradas

sábado, diciembre 23, 2006

Seminario en APEC sobre gobierno electrónico

Los días 5 y 6 de diciembre del presente año, tuvo lugar en la ciudad de Moscú, Rusia, el Seminario "APEC Guidance for Electronic Commerce, using the Best Practices of E-government Procurement Systems"; a la que asistió en calidad de representante de nuestra institución el señor Alejandro Moscol Salinas, abogado de Gerencia Legal.

El Seminario "APEC Guidance for Electronic Commerce, using the Best Practices of E-government Procurement Systems", partió de la iniciativa de Rusia de presentar un proyecto orientado a la necesidad de establecer condiciones amigables para el desarrollo del comercio electrónico para brindar oportunidades de negocios, reducción de los costos, incrementar eficiencia, implementar la calidad de vida y facilitar una mejor participación de los pequeños empresarios en el comercio global.

Los objetivos del seminario estuvieron dirigidos a la creación y el desarrollo de sistemas nacionales de comercio electrónico que permitan hacer mas eficiente el desarrollo de las relaciones económicas, actualización de tecnologías y políticas comerciales de las economías que integran el Foro.

El mencionado seminario planteó los resultados alcanzados a partir de una encuesta aplicada en el mes de agosto, en relación con el tema de desarrollo en comercio electrónico, y que contó con la colaboración de OSIPTEL, CONSUCODE, PCM y SUNAT.

En el evento se trataron los siguientes temas:

  1. Rol del gobierno en el desarrollo del comercio electrónico
  2. Objetivos y estrategias del gobierno para el desarrollo del sistema nacional del comercio electrónico
  3. Rol del gobierno y el sector privado en el desarrollo del sistema nacional de comercio electrónico.
  4. Infraestructura legal y regulatoria para proveer confianza al comercio electrónico.
  5. Experiencias de adquisiciones electrónicas


Se pueden identificar las siguientes lecciones y experiencias importantes para la actividad que desarrolla OSIPTEL:

  • Necesidad de crear un modelo estándar de Comercio electrónico. En Rusia lo denominan Sistema Nacional de Comercio Electrónico.
  • Importancia de manejar un lenguaje común entre los países para la comunicación de los sistemas de información.
  • Importancia de una legislación adecuada y flexible y que garantice confianza en las transacciones
  • En el caso de Rusia la aplicación de comercio electrónico en las adquisiciones públicas (B2G) representa el sector más dinámico.
  • El sistema electrónico de adquisiciones públicas permite mayor transparencia y eficiencia, con significativos ahorros públicos.
  • Elementos de análisis para el desarrollo de una guía para el sistema de comercio electrónico para las economías APEC basada en las buenas prácticas.
  • Importancia y necesidad de adoptar el modelo de UNCITRAL. (United Nations Comission on International Trade Law).
  • Experiencia de Rusia en la introducción del comercio más dinámica en adquisiciones públicas. Mayor desarrollo a nivel local que a nivel federal.
  • Cada país debe desarrollar un modelo de seguridad de acuerdo a sus necesidades
  • Existe una brecha tecnológica entre los miembros de APEC.
  • Aun no se han decidido por un modelo a seguir, aunque un modelo de PKI es seguro y bastante adoptado, el costo de manejo es bastante alto.
  • El personal debe ser capacitado en los distintos modelos

Noticias de Europa

OECD - Information and Communications Policy

Creative Commons License
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.
Powered By Blogger