Mostrando las entradas con la etiqueta Visitas y pasantías. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Visitas y pasantías. Mostrar todas las entradas

domingo, agosto 20, 2006

Visita de Regulador de Panamá

Recibimos en nuestras oficinas durante la semana del 14 al 18 de Agosto a los funcionarios de la Autoridad Nacional De Servicios Públicos de Panamá, señores David Ramos y Gustavo Samaniego. La coordinación de la agenda de trabajo estuvo a cargo del Ingeniero Alex Chávez de la Gerencia de Fiscalización, habiéndose tratado los siguientes temas:

Medición de Indicadores de Calidad
Manejo de Reclamos de Calidad
Calidad Internet y de CATV
Gestión de Conocimiento
Mercado de Telefonía Móvil
Proceso de Supervisión Indicadores
Reglamento de Indicadores de Calidad

martes, julio 25, 2006

Autoridad de Comunicaciones de Zambia visita Perú



Osiptel recibió la visita de Katwamba Mwansa, Gerente de Usuarios y Acceso Universal de la CAZ (Communication Authority of Zambia) quien retornó a su país con la información requerida para iniciar el proceso de constitución de un organismo encargado de la administración del fondo de acceso universal.
Las reuniones sostenidas con los funcionarios de Osiptel, expertos en cada tema, fueron las siguientes: Política de FITEL (Jesús Guillén), Proceso y evaluación del Programa de Proyectos Rurales - PPR (Jorge Mesía), Proyectos de Banda Ancha (Carlos Sanchez), Proyectos de los operadores de telecomunicaciones (Carlos Azabache), Proyectos Piloto (Aldo laderas), Sistema de Información Geográfico (Elías Ruiz), Interconexión (Alejandro Porcel), Tarifa Rural (Lenin Quiso y Marco Vilchez) , Evaluación de impacto (Jutta Niemann). y Protección del Usuario (Humberto Sheput).
Del mismo modo se realizaron reuniones con expertos: Luis Bonifaz (Apoyo), Juan Fernando Bossio (Red de Telecentros), Oscar Bravo (voxiva) y Rudy Valdivia (Valtron), así como también con Paola Marquez de la Oficina de Proyectos del MTC.

-------------------------------------------------------------------------------------------
Osiptel received the visit of Katwamba Mwansa, Manager of Consumer Affairs and Universal Access the Communication Authority of Zambia. He returned to his country with the required information to initiate the process of constitution of an organism in charge of the administration of universal access fund.
The meetings held with the Osiptel's experts in each subject were the following ones: Policy of FITEL (Jesús Guillén), Process and evaluation of the Program of Rural Projects - PPR (Jorge Mesía), Projects of Broadband (Carlos Sanchez), Projects of the operators of telecommunications (Carlos Azabache), Pilot Projects (Aldo Laderas), GIS (Elías Ruiz), Interconnection (Alejandro Porcel), Rural Tariff (Lenin Quiso and Marco Vilchez) , Impact Evaluation (Jutta Niemann) and Consumer Affairs (Humberto Sheput).
He also met some local experts such as: Luis Bonifaz (Apoyo), Juan Fernando Bossio (Telecentre network), Oscar Bravo (Voxiva) and Ruddy Valdivia (Valtron), and also with Paola Márquez from the Project´s Office of the MTC.

jueves, julio 13, 2006

Visita del Regulador de Zambia


Entre el 17 y el 21 de Julio recibiremos la visita del Sr. Katwamba Mwansa, Gerente de Usuarios y Acceso Universal de la Autoridad Regulatoria de Zambia quienes están interesados en conocer sobre nuestra experiencia.
Dentro de la Agenda de trabajo se encontrarán temas como Acceso Universal, el manejo del Fondo FITEL, Aspectos generales de la Institución, Aspectos relativos a la relaciones con los consumidores y aspectos regulatorios y tarifarios.

Sobre Zambia (tomado de Wikipedia):

Visitada por los portugueses en el el siglo XVIII, la actual Zambia fue explorada por el británico Livingstone. La penetración colonial se inició en 1890, por medio de la British South Africa Company.

Antigua Rhodesia del Norte, en 1953 el Reino Unido intentó unirla a Rhodesia del Sur (actual Zimbabwe) y Malawi, pero ello no ocurrió, formando el nuevo estado de Zambia. El nombre de Zambia se debe al río Zambeze.

Geografía

Zambia es un país interior sin salida al mar. El territorio zambiano es fundamentalmente montañoso y presenta numerosas depresiones y hundimientos tectónicos. El punto más alto se encuentra en las montañas Mafinga a 2.301 metros y el más bajo a 329 m en el río Zambeze. En el este del país, y en dirección noreste-suroeste, se extienden los montes Muchinga, que se elevan hasta los 2.164 m (monte Myika). Predominan la sabana y la selva.

Al sur del país, en el río Zambeze, haciendo frontera con Zimbabwe, se encuentran las cataratas Victoria. Las cataratas constituyen uno de los principales focos turísticos del África austral en Zimbabwe y también de la región de Livingstone en Zambia.

El clima es tropical, suavizado por la altura. Las oscilaciones térmicas estacionales varían entre los 15 °C (julio) y los 20 °C (enero).

Economía

La economía depende, en gran medida, del cobre, mineral del que Zambia es uno de los primeros productores mundiales y que representa el 90% del valor de las exportaciones.

La agricultura se encuentra poco desarrollada; se centra básicamente en los cultivos de subsistencia. También presenta cultivos de carácter comercial (algodón, café, caña de azúcar, tabaco).

Sobre el sector de telecomunicaciones se puede consultar el siguiente documento (aqui)
Tambièn puede visitar la pàgina web del regulador http://www.caz.gov.zm/

Noticias de Europa

OECD - Information and Communications Policy

Creative Commons License
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.
Powered By Blogger